1) ¿De qué manera el conocimiento de la historia de la educación nos permite mejorar nuestras prácticas pedagógicas?
R/ Al tener algunos conocimientos básicos sobre la historia de la educación antes de presentarse a realizar una práctica pedagógica nos ayuda a mejorarla de cierta manera; ya que con estos nos permite elegir que método es el más acertado para interactuar con los estudiantes que estén bajo nuestra responsabilidad buscándolo de tal manera que sea el más acertado para nosotras y así obtener unos mejores resultados en nuestras practicas
2) ¿Cómo ha evolucionado esta educación desde la época primitiva hasta la época actual?
R/ Considero que esta educación ha evolucionado con el transcurrir del tiempo ya que en esta época la educación estaba basada en la espontaneidad o imitación; ya que el joven llegaba a adulto intentando repetir en su propia vida lo que veía a su alrededor. Lentamente se iba incorporando a los trabajos de su clan o tribu: se iniciaba en la caza y en la pesca; aprendía a cuidar el ganado; practicaba las labores de la tierra y participaba en las ceremonias de su comunidad.
R/ Al tener algunos conocimientos básicos sobre la historia de la educación antes de presentarse a realizar una práctica pedagógica nos ayuda a mejorarla de cierta manera; ya que con estos nos permite elegir que método es el más acertado para interactuar con los estudiantes que estén bajo nuestra responsabilidad buscándolo de tal manera que sea el más acertado para nosotras y así obtener unos mejores resultados en nuestras practicas
2) ¿Cómo ha evolucionado esta educación desde la época primitiva hasta la época actual?
R/ Considero que esta educación ha evolucionado con el transcurrir del tiempo ya que en esta época la educación estaba basada en la espontaneidad o imitación; ya que el joven llegaba a adulto intentando repetir en su propia vida lo que veía a su alrededor. Lentamente se iba incorporando a los trabajos de su clan o tribu: se iniciaba en la caza y en la pesca; aprendía a cuidar el ganado; practicaba las labores de la tierra y participaba en las ceremonias de su comunidad.
La característica fundamental de la educación del hombre primitivo es que era una educación doméstica, es decir, no traspasaba los límites de la casa y la familia.
En cambio la educación que se está viviendo actualmente es una educación reciproca manejada entre maestro y estudiantes; en la actualidad hay un gran avance tecnológico con el cual ya no es necesario recurrir a cazar animales salvajemente y construir con rocas y palos herramientas para estas actividades, ahora el estudiante posee métodos didácticos que le permiten adquirir más fácil sus conocimientos (medios audiovisuales, computadores, internet, cuadernos, libros, juegos, etc.)
ELIANA ANDREINA VARGAS DAZA
11"A"
No hay comentarios:
Publicar un comentario